Zen arrived in the West in the mid-20th century and has grown increasingly popular. But what is it really? This book offers an introduction to the history and practice of Zen meditation, a powerful practice for connecting with ourselves in a capitalist, globalized world. El zen lleg\u00f3 a Occidente durante la segunda mitad del siglo xx. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minor\u00eda de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez m\u00e1s popular. Pero \"qu\u00e9 es realmente el zen? El budismo zen es una tradici\u00f3n de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su pr\u00e1ctica central es la meditaci\u00f3n zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepci\u00f3n deformada de la realidad. El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo materialista, sino una forma de vida que trasciende, unific\u00e1ndolos, esp\u00edritu y materia. Con Zen en la plaza del mercado el reconocido maestro Dokush\u00f4 Villalba nos introduce en la historia y en la pr\u00e1ctica de la meditaci\u00f3n zen, considerada como una poderosa herramienta que nos pone en contacto con nuestra intimidad m\u00e1s profunda y nos ayuda a comprendernos y a desenvolvernos en un entorno social dominado por la nueva religi\u00f3n del Dios Mercado y la globalizaci\u00f3n.<\/i><\/P>"