B+Todo el mundo se queja de su memoria, pero nadie de su juicioB; , decia el escritor frances La Rochefoucauld. Esta queja la expresan personas de todas las edades y, sobre todo, aquellas que ya no ejercen actividad profesional alguna. Sin embargo, debemos abandonar la resignacion pasiva ante la aparente degradacion de esta facultad insustituible. Las numerosas personas, ancianos o jovenes, que asisten a talleres de entrenamiento de la memoria y a instituciones especializadas son la demostracion de una esperanza: podemos hacer algo. El hecho es que: La memoria no se B+pierdeB; , sino que evoluciona con la edad. Es una amiga fiel si uno se ocupa de ella; pero si no le pedimos nada, se irrita. La memoria depende de las demas facultades mentales y fisicas. Por lo tanto, cultivar la memoria significa cultivar todo el ambito donde se desarrolla: atencion, imaginacion, sentido comun, juicio, higiene mental, etc. Esta obra pretende fomentar el entrenamiento de la memoria en todas las edades. El libro es fruto de una experiencia de muchos anos en la direccion de talleres sobre el tema. Y, sobre todo, es una herramienta practica y util para todos