Por el autor del blog Gominolas de petróleo, con más de 12 millones de visitas.
Plátanos 'ecológicos', carne 'libre de antibióticos', galletas enriquecidas con vitaminas, yogures que 'ayudan a nuestras defensas'? Para comer de forma segura y saludable no hace falta complicarse la vida. Tampoco es necesario contar calorías ni hacer malabares. El problema es que tenemos un despiste tremendo. No es de extrañar. A diario recibimos una enorme cantidad de información poco rigurosa e incluso contradictoria. "Una copa de vino diaria es buena para el corazón o peligrosa para la salud? Y si nos fijamos en la publicidad, aún es peor: "qué significa que un paté de atún es 'natural'? Por si fuera poco, no tenemos los conocimientos suficientes para interpretar adecuadamente las etiquetas de los alimentos y evitar que nos engañen. En definitiva, el mundo de la alimentación de hoy se puede resumir con tres palabras: desinformación, desconocimiento y desconfianza.
En su primer libro, Miguel Ángel Lurueña, autor del exitoso blog Gominolas de petróleo, con 12 millones de visitas desde sus inicios, nos ofrece a través de consejos prácticos, trucos y mitos las claves esenciales para aprender lo que es comer bien y, lo más importante, en qué tenemos que fijarnos a la hora de comprar para evitar engaños y elegir alimentos seguros y saludables. Porque, al fin y al cabo, todos nos hacemos la misma pregunta: "cómo sé si estoy comiendo bien?